
Argentina empieza la defensa del título continental ante Canadá
Copa América 202419/06/2024
Este miércoles, a partir de las 21:00 horas (hora argentina), Argentina y Canadá darán inicio a la Copa América de Estados Unidos 2024 en el Estadio Mercedes Benz-Arena de Atlanta (Georgia), que contará con la presencia del árbitro principal Jesús Valenzuela y del encargado del VAR, Leodán González. Además, TyC Sports, Telefé, la TV Pública y DSports se harán cargo de la transmisión televisiva.
Empezando por La Scaloneta, llega bien afilada al certamen más antiguo del mundo a nivel selecciones porque ganó los cuatro partidos amistosos que disputó este año (venció a El Salvador, le ganó a Costa Rica, doblegó a Ecuador y apabulló a Guatemala) y buscará retener la corona americana para ser la selección más ganadora del torneo, dejando atrás a Uruguay con 15 títulos. Esta cifra se reitera en la cantidad de trofeos levantados por el cuadro Celeste y Blanco.
Con respecto a los 11 iniciales, en la última práctica antes de enfrentar al seleccionado debutante por este certamen, el director técnico Lionel Scaloni tiene algunos jugadores confirmados como titulares y otros en los que aún lo resolverá instantes previos al cotejo. Con respecto a los primeros, Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Nicolás Tagliafico, Cristian Romero, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Ángel Di María y Lionel Messi tienen garantizado que jugarán desde el arranque. Cabe recordar que estos dos últimos jugarán su última Copa América y El Fideo se retirará del elenco argentino al finalizar esta competición.
Pasando a los últimos, Lisandro Martínez y Nicolás Otamendi definirán un lugar por ser el compañero del Cuti en la zaga defensiva, mientras que Alexis Mac Allister y Enzo Fernández harán lo propio en el mediocampo y de Julián Álvarez y Lautaro Martínez saldrá el nueve titular para enfrentar a The Canucks. Hasta el momento, El Carnicero, El Colo y La Araña corren con ventaja para formar parte de la formación Albiceleste.
Pasando al elenco canadiense, se clasificó a la Copa América de Estados Unidos 2024 al haber superado por 2-0 a Trinidad y Tobago en un repechaje y se preparó para la cita continental con rivales de mayor jerarquía que la suya. De hecho, no obtuvo resultados favorables porque primero cayó a domicilio por 4-0 ante Países Bajos y luego resistió al haber empatado 0-0 con Francia.
En cuanto a la formación, el entrenador recién asumido Jesse Marsch apostará por Maxime Crépeau, quien tuvo una gran actuación bajo los tres palos contra Los Galos; dispondrá de la dupla de marcadores centrales compuestos por Moïse Bombito y Derek Cornelius, incluirá al lateral derecho Alistair Johnston, que le lleva una luz de ventaja a Richie Laryea; y contará con la presencia del goleador histórico Cyle Larin para acompañar en la delantera a Jonathan David. También, dirá presente su capitán Alphonso Davies.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez o Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Canadá: Maxime Crépeau; Alistair Johnston, Moise Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Tajon Buchanan, Stephen Eustáquio, Ismael Koné, Liam Millar; Jonathan David y Cyle Larin. DT: Jesse Marsch.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)
VAR: Leodán González (Uruguay)
Estadio: Mercedes Benz-Arena
Hora de inicio: 21:00 horas (hora argentina)
TV: TyC Sports, TyC Sports Play, TV Pública, Telefé y DSports.



La otra cara de la final: caos, represión, violencia y un partido demorado

Las hijas del 'Fideo' Di María llevarán la pelota en la final


Los números de Argentina ante Colombia con Lionel Scaloni como director técnico




Vélez cayó contra Rosario Central y se privó de la punta


Argentina goleó a Puerto Rico en el último amistoso de octubre
