
¿Cómo le fue a Fluminense en su última final de la Copa Libertadores?
Copa Libertadores04/11/2023
Máximo BadiéPara Fluminense, ganar la Copa Libertadores es más que una obsesión y logró en este 2023 acceder a la final por el título que tanto viene buscando. Gracias a las vueltas de la vida, se realizará en el mítico Estadio Maracaná (Río de Janeiro). El Flu no es un constante competidor en la competencia continental, ya que es el equipo brasileño que menos finales ha disputado entre quienes se han metido a la serie por el título dando con una sola final.
O Flu tiene el saldo negativo porque no ganó su única final jugada, en la que cayó ante Liga Deportiva Universitaria de Quito. En la ida disputada en Quito, los brasileños fueron sorprendidos y goleados por 4-2. Para la vuelta en el Estadio Maracaná (Río de Janeiro), se esperaba una sorpresa y derrotaron por 3-1 para empatar el resultado global en cinco. Sin embargo, cayeron por 3-1 en los penales, donde los jugadores que fallaron fueron Dario Conca, Thiago Neves y Washington a favor del conjunto carioca.
Este sábado 4 de noviembre, Fluminense buscará ser el mejor equipo de Sudamérica y va a darlo todo en su segunda final para poder sacarse la espina de aquel 2008. Le espera un equipo bastante irregular tal como es Boca Juniors, pero que con pura mística logró llegar a una nueva final de la Copa Libertadores, que también se ilusiona con llegar a su séptima coronación.


Estudiantes estuvo a la altura, pero no le alcanzó y se despidió de la Copa Libertadores

River se despidió de la Copa Libertadores tras caer con Palmeiras

Estudiantes cayó en la ida contra Flamengo, pero dejó la serie abierta

Todo cuesta arriba: River no pudo de local y cayó 1-2 ante Palmeiras


Empató el Pincha pero se clasificó a cuartos y espera por su rival


Unión goleó a Defensa y tiene un pie y medio en la permanencia

En un partido de alta tensión Central Córdoba le ganó a Huracán y quedó puntero de la zona A


A lanús se le escapó en el final y empato 2-2 con Universidad de Chile


