
La vigésimo tercera fecha del Torneo Betano de la Liga Profesional de Fútbol arrancó en el Estadio Pedro Bidegain (El Nuevo Gasómetro), donde Racing derrotó como visitante por 2-1 a San Lorenzo y escaló al podio del actual campeonato argentino. Alexis Cuello había adelantado al Ciclón y Facundo Mura lo dio vuelta con un doblete a favor de La Academia, que quedó ahora a tres puntos del Club Atlético Vélez Sarsfield.
En el medio de la fecha FIFA, donde las eliminatorias para el próximo Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026 capturan la atención de los argentinos, San Lorenzo y Racing protagonizaron un clásico con situaciones contrastantes. El encuentro que inauguró la jornada 23 del Torneo Betano de la Liga Profesional de Fútbol y se disputó en el Nuevo Gasómetro, se vivió con gran intensidad, priorizando la rudeza por encima de las jugadas ofensivas.
Un reclamo anticipado de Maximiliano Salas por un supuesto penal de Gonzalo Luján fue desestimado por el árbitro principal Yael Falcón Pérez, y esto fue seguido por una fuerte falta de Marco Di Césare sobre Iván Leguizamón, que desde el Ciclón pidieron como motivo para la expulsión del defensor con pasado en Argentinos Juniors. Como si una maldición de tiempos pasados pesara sobre ellos, el Cuervo se adelantó en el marcador gracias a jugadores formados en el Predio Tita Mattiussi.
Gastón Gómez se destacó al neutralizar el peligro tras una notable jugada colectiva del equipo dirigido por Gustavo Costas. Con movimientos astutos, pases precisos y diagonales difíciles de seguir, Martín Barrios, Bruno Zuculini y Gastón Martirena dejaron a Salas en una clara oportunidad para abrir el marcador, pero El Chila se estiró y evitó que La Academia anotara. En el rebote, Johan Carbonero no pudo concretar en el área pequeña para silenciar al Nuevo Gasómetro.
En la respuesta, el equipo liderado tácticamente por Miguel Ángel Russo tomó la delantera gracias a una recuperación de Nahuel Bustos y una definición exquisita del único punta Cuello, quien sorprendió con un toque sutil ante la salida de Gabriel Arias. A pesar de los insistentes reclamos de los jugadores albicelestes para que el VAR revisara una falta sobre Santiago Sosa al inicio de la jugada, las autoridades confirmaron el gol del conjunto Azulgrana.
En la segunda mitad, el espectáculo continuó con un San Lorenzo que se replegó en su área buscando salir en contragolpe, mientras que Racing mostró un mayor control del balón. La Academia logró igualar el marcador cuando Costas realizó cambios para aumentar el poderío ofensivo y proteger a varios de sus jugadores para la final del próximo sábado en Paraguay contra Cruzeiro, por la Copa Sudamericana. Así, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas y Adrián Martínez sustituyeron a Martirena, Maxi Salas y Di Césare respectivamente, con el objetivo de establecer un 4-3-3 clásico, utilizando a Mura y Solari por la banda derecha y Carbonero por la izquierda en ataque.
Fue en uno de los muchos desbordes del ex Defensa y Justicia donde encontró un rebote en Eric Remedi, llegando a la cabeza del ex lateral de Estudiantes y Colón, quien resolvió con una vaselina perfecta que se coló en el ángulo más lejano del ex arquero de Vélez. El clásico pudo haber sido para cualquiera, pero fue para Racing gracias al oportunismo del lateral derecho Facu Mura y un error de cálculo del Chila Gómez. Antes de su viaje a Paraguay, La Academia se aseguró una victoria clave para mantenerse en la lucha en ambos frentes. La esperanza en Avellaneda es enorme, con un pueblo entero soñando con la gloria, tanto en el ámbito local como internacional.
Próximos partidos
- Sábado 23 de noviembre 2024: Racing - Cruzeiro (17:00 horas, hora argentina).
- Viernes 29 de noviembre 2024: San Lorenzo - Belgrano de Córdoba (19:00 horas).


Fecha 10 del Apertura: Un triunfo deseado, clásico y nuevo líder
![IMG_8689[1]](/download/multimedia.normal.ad63b44539fb7b31.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Nueva derrota para Aldosivi que continua sin levantar la cabeza




