
Crecen las chances de que se implemente la Ley Wenger en el fútbol a partir de la próxima temporada
Internacional18/11/2023
Carlos Alberto SommiHay debates, polémicas y análisis en el mundo del fútbol que no tienen fecha de vencimiento y acostumbran a diario a presentar variadas y diferentes posturas y opiniones. Una de las más características es la del offside o posición adelantada. Ahora, con un drástico giro, esa discusión podría acabarse.
Crecen las posibilidades para que la Ley Wenger se una al reglamento de fútbol a partir de la próxima temporada. Es preciso señalar que sería aplicado a todas las ligas del Mundo y todas las divisiones, obviamente incluyendo nuestro fútbol argentino. Esto además permitirá más goles en todos los partidos.

¿Qué es la Ley Wenger? Consiste en que no exista posición adelantada en una jugada si el atacante tiene por delante de su último marcador la cabeza, un hombro, un pie o una mano como se analiza minusiosamente hoy. Sólo pasaría a cobrarse una acción anulada si el jugador atacante tiene la totalidad de su cuerpo por delante de su rival. Es decir, si en una jugada el delantero tiene su cuerpo adelantado, pero la punta del botín coincide con la posición de su rival, esa acción será legítima. Sólo se anularía si está por delante el 100% del cuerpo.


Ousmane Dembelé ganó el Balón de Oro 2025 ¿En qué puesto quedaron los argentinos?



PSG campeón de la Supercopa de Europa tras una final épica ante Tottenham

Penales sin rebote y mayor poder de decisión al VAR: Las nuevas reglas que plantean la IFAB con la FIFA


Se sortearon los octavos de la Libertadores y Sudamericana ¿Contra quiénes jugarán los equipos argentinos?

Baile de novela: Argentinos le gano 3-1 a Newells en La Paternal y va por todo


A lanús se le escapó en el final y empato 2-2 con Universidad de Chile

Al fin llegó: Independiente goleó a Platense y obtuvo su primer triunfo en el Clausura


