River no pasó del cero ante Vélez y quedó afuera de zona de Copa Libertadores

Liga Profesional16/11/2025Julián MorisJulián Moris

El Millonario empató 0-0 en Liniers por la última fecha de la fase regular del Clausura y no pudo superar a Argentinos en la tabla anual. El equipo de Marcelo Gallardo acumula cuatro partidos sin convertir y necesita ser campeón o esperar otros resultados para clasificar al máximo torneo continental.

river-velez

River igualó sin goles con Vélez en el José Amalfitani, en un partido que lo dejó con señales de preocupación de cara a los octavos de final, cuyo rival conocerá mañana. Armani fue figura en una tarde en la que el Millonario volvió a fallar en la definición y quedó afuera de la zona de la Copa Libertadores.

El atardecer en Liniers entregó un cierre de fase regular con más dudas que certezas para un River que empieza a convivir con una preocupación conocida: la falta de gol. Porque mientras el cero se repetía en el marcador, también lo hacía en la tabla anual, donde el equipo de Marcelo Gallardo ya no depende de sí mismo para obtener un boleto a la Libertadores 2026. La igualdad 0-0 ante Vélez, en un José Amalfitani encendido, prolongó a cuatro la racha de partidos sin convertir y dejó al Millonario mirando de reojo lo que ocurra en otras canchas.

El inicio había sido prometedor, en apenas a los segundos del pitazo de Leandro Rey Hilfer, Juanfer Quintero filtró un pase perfecto para Sebastián Driussi, quien remató alto cuando tenía el gol a mano. A los siete minutos, Casco encabezó un contraataque que terminó en los pies de Maxi Salas, pero el delantero cruzó demasiado su remate. River mostraba decisión y claridad en los primeros metros, aunque esa sensación se fue diluyendo con el correr del partido.

Vélez respondió rápido y a los 10 minutos, Gordon ganó en lo alto y obligó a la primera intervención seria de Armani. Esa jugada fue el preludio de un trámite equilibrado, con pocas aproximaciones claras y un visitante que sufrió un golpe inesperado: la lesión de Fabricio Bustos a los 20 minutos. En su lugar ingresó el juvenil Agustín Obregón, de 19 años, quien tuvo un debut forzado pero correcto.

River volvió a tenerla a los 40, cuando Driussi conectó un envío largo y definió desviado. Fue la última emoción de un primer tiempo que se cerró con un 0-0 lógico por la falta de precisión en ambas áreas.

El complemento ofreció otro escenario, Vélez salió decidido a apretar arriba y encontró sus mejores oportunidades entre los 20 y 25 minutos del segundo tiempo. Primero, Marchiori voló para sacar un remate lejano de Thiago Acosta. Luego, una ráfaga dentro del área casi abre el marcador para el Fortín, pero Armani sostuvo el cero con tres intervenciones consecutivas que volvieron a evidenciar su vigencia en los momentos calientes.

Gallardo, mientras tanto, apostó por los juveniles: Ian Subiabre y Acosta ingresaron por Juanfer y Lencina, buscando frescura en ataque. A los 28 minutos también le dio lugar a Joaquín Freitas, reemplazando a Salas en un Millonario que agotó cambios, aunque sin encontrar profundidad.

Casco tuvo otra de cabeza en el inicio del complemento y Marchiori respondió ante un disparo lejano, pero lo concreto es que River nunca encontró claridad para romper a un Vélez que se mostró sólido y paciente. En el cierre, Armani volvió a aparecer con una estirada fenomenal ante un tiro libre que tenía destino de ángulo. 

Ahora, River deberá esperar, porque la tabla anual lo condiciona y solo le queda una vía directa: ser campeón del Clausura. Caso contrario, dependerá de combinaciones ajenas para entrar en el repechaje de la Libertadores 2026, como que Argentinos Juniors, Boca o Rosario Central salgan campeón del respectivo Clausura.

Te puede interesar
Lo más visto